Centro de Dia para personas mayores

Última modificación de la WEB el 15 de diciembre de 2020



Centro de Dia para personas mayores

CENTRO DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES

¿QUÉ ES?

Es un Centro de Día desde donde se presta a las personas mayores, servicios sociales, asistenciales, culturales, recreativos y de promoción de la salud, procurando la realización de actividades tendentes al fomento de la participación personal y de grupo y la inserción en el medio social, sin desprenderse de su ambiente familiar.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Podrán ser usuarios/as de los Centros de Día para Mayores:

  • Las personas que acrediten su residencia en Canarias.
  • Mayores de 60 años.
  • Tener y acreditar la condición de cónyuge o pareja de hecho de un/a usuario/a del Centro de Día.

¿QUÉ OBJETIVOS TIENE?

  • Crear, a través de actividades de ocio, un clima de mayor movilidad y acción.
  • Conseguir el protagonismo y la autonomía de las personas mayores desde si participación en el programa de actividades del Centro.
  • Promoción de la solidaridad entre generaciones.
  • Fomentar la educación para la salud, implicando a los/as usuarios/as en el aprendizaje del cuidado de su propia salud, así como en la prevención de enfermedades.
  • Propiciar el aprovechamiento de la riqueza cultural de los/as mayores, para su autovaloración y salvaguardar el patrimonio y las tradiciones culturales.

¿QUÉ SERVICIOS PRESTA?

  • Biblioteca
  • Aula de Informática
  • Peluquería
  • Gimnasio
  • Atención directa a los/as Usuarios/as
  • Información, orientación y asesoramiento a la población mayor que acude al Centro, sobre la legislación vigente y los recursos disponibles
  • Tramitación de solicitudes de pensiones, solicitud de plazas en residencias, termalismo social, viajes del IMSERSO y otras prestaciones
  • Actividades diversas

¿CÓMO SE ACCEDE?:

El acceso es directo si se cumplen los requisitos y se presenta la siguiente documentación en el mismo Centro, para tramitar el carné de usuario/a.

  • Copia del DNI o NIE
  • Copia Tarjeta Sanitaria
  • Dos Fotos

TIPOS DE ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN:

  • Actividades Deportivas: actividad física, Tai-Chi, senderismo, yoga, aquagym, bailes de salón…
  • Actividades Culturales: cursos y talleres formativos, clases de adultos, charlas, rondalla, teatro, semanas culturales, exposiciones, viajes…
  • Talleres: Manualidades, estimulación memoria, mandalas, pintura, informática…
  • Actividades Recreativas: baile, excursiones, almuerzos, meriendas, juegos de mesa…
  • Actividades de Promoción de la Salud: charlas y talleres
  • Actividades de Convivencia e Intergeneracionales: con otros centros de mayores, con otros colectivos…

 

Ir al contenido