Medio Ambiente

Responsable

JENIFER PEREZ CABRERA

j.perez@puertodelrosario.org

Localización

Ayuntamiento de Puerto del Rosario
C/ Fernández Castañeyra nº 2
Teléfono 928 850110 ext:236
Email: medioambiente@puertodelrosario.org

2 DE FEBRERO: DÍA DE LOS HUMEDALES

HUMEDALES

 

En general, el ayuntamiento desempeña en papel esencial en la promoción de políticas y acciones que contribuyen a la sostenibilidad ambiental y al bienestar de la comunidad local. Estas funciones son fundamentales para garantizar un desarrollo urbano y equilibrado y respetuoso con el entorno natural.

Planificación urbana sostenible: El ayuntamiento debe desarrollar y aplicar planes de desarrollo urbano que promuevan prácticas sostenibles, como la conservación de espacios verdes, la planificación de áreas verdes y la promoción de la movilidad sostenible.

Gestión de residuos: Coordinar y supervisar la recogida, reciclaje y eliminación de residuos en el municipio. También es responsabilidad del ayuntamiento fomentar la conciencia sobre la importancia del reciclaje y la reducción de residuos

Control de la contaminación: Adoptar medidas para prevenir y controlar la contaminación del aire, agua y suelo. Esto puede incluir la supervisión de emisiones industriales, la regulación de vertidos y la promoción de tecnologías limpias.

Conservación de espacios naturales: Proteger y preservar áreas naturales dentro del municipio, como parques, bosques y humedales. Esto implica la creación y mantenimiento de espacios para el disfrute público y la conservación de la biodiversidad.

Educación ambiental: Desarrollar programas educativos para concienciar a la comunidad sobre la importancia de la conservación ambiental, el ahorro de energía, el uso responsable del agua y otras prácticas sostenibles.
 Promoción de energías renovables: Fomentar la implementación de fuentes de energía renovable en el municipio, ya sea a través de incentivos, políticas de eficiencia energética o proyectos de energía solar, eólica u otras formas de energía limpia.

Control de ruido: Implementar medidas para controlar la contaminación acústica en el municipio, regulando y supervisando actividades que puedan generar ruido excesivo y afectar la calidad de vida de los residentes.

 

Solicitudes de valoración para el censo de amianto

Apertura del plazo de inscripción en el censo para la retirada de amianto en viviendas

Se informa a todos los residentes en el municipio de Puerto del Rosario que esta abierto el plazo de inscripción en el censo para la retirada de amianto en viviendas. Esta iniciativa está dirigida a todas aquellas personas que tengan en sus domicilios elementos no estructurales con amianto, tales como bidones, planchas onduladas, jardineras o tuberías.

Procedimiento de inscripción

Los interesados podrán inscribirse de las siguientes maneras:

  1. Presencialmente: Acudiendo al registro del Ayuntamiento de Puerto del Rosario en su horario habitual de atención al público.
  2. Mediante formulario: Rellenando el formulario disponible en la página web del ayuntamiento y presentándolo en el registro telemáticamente.

Documentación necesaria

Para realizar la inscripción, los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:

  • Documento de identidad (DNI/NIE).
  • Documento que acredite la propiedad o el arrendamiento del domicilio.
  • Descripción y localización de los elementos con amianto.

Objetivo del censo

El censo tiene como objetivo identificar y registrar los elementos con amianto presentes en los domicilios para planificar su retirada segura y adecuada. La retirada del amianto es fundamental para garantizar la salud y la seguridad de los residentes, dado que el amianto es un material peligroso que puede causar graves problemas de salud si no se maneja correctamente.

Información adicional

Para más información sobre el proceso de inscripción y las medidas de seguridad relacionadas con la retirada del amianto, los interesados pueden dirigirse a las oficinas del ayuntamiento, llamar al número de atención al ciudadano, o visitar la página web oficial del ayuntamiento.

Se recomienda a todos los residentes revisar sus viviendas y participar en esta importante iniciativa para contribuir a un entorno más seguro y saludable para todos.

SOLICITUD AMIANTO MODELO PUERTO DEL ROSARIO

Crea tu propio huerto con bancales elevados

 

Crea tu propio huerto con bancales elevados

Los días 18 y 19 de octubre tuvo lugar en Guisguey el curso «Crea tu propio huerto con bancales elevados». Durante el curso se construyeron bancales especialmente elevados, se les colocó el riego y se mostró cómo construir una estructura de entutorado permanente. Este curso es parte de la formación que está desarrollando la concejalía de medio ambiente y participación ciudadana por los pueblos del municipio para animar a impulsar los huertos familiares ecológicos de autoconsumo. Una vez más, agradecemos la participación y la motivación de las personas que participaron en el curso impartido por Lidia Castañeda Casañas, Ingeniera Técnica Agrícola especializada en Agroecología.

 

 

 

Talleres de educación ambiental

 

Huertos: nuestros ecosistemas

Desde el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto del Rosario se puso en marcha el taller de educación ambiental “Huertos: nuestros ecosistemas”. Un servicio educativo que ofreció el Ayuntamiento de manera gratuita y dirigido a los colegios del Municipio. Esta actividad de sensibilización ambiental se inauguró con el CEIP Puerto del Rosario el viernes 26 de enero de 2024, con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental.

Se realizó en los Huertos Urbanos de Puerto del Rosario, situados en la Gavia de Los Hormiga (https://maps.app.goo.gl/ngxcq28BfZ13jFqp9). No obstante, el taller también se realizó en la escuela unitaria de Tefía.

Esta actividad de educación ambiental constaba de varias fases:

  • Experimento de germinación “Crear vida”.
  • Clase teórica en la que se trataban varios conceptos tales como: cambio climático, sostenibilidad, ecosistemas, biodiversidad, fisiología vegetal, evolución, etc.
  • Actividad práctica en la que las niñas y los niños visitaban los huertos, se identificaba su biodiversidad (plantas, pájaros e insectos) además de realizar juegos educativos.

Una vez concluido el taller, se otorgó a cada alumno una insignia de “Ranger, protector de la naturaleza”.

La explicación teórica iba enfocada a concienciar a los alumnos y las alumnas de la importancia que van a tener las acciones de su generación para el futuro del planeta Tierra. Se empoderó a los estudiantes en su capacidad para cambiar las cosas, y que su voz tiene importancia. Sin duda, se trata de una experiencia que contribuirá positivamente al desarrollo de una conciencia ambiental desde temprana edad. 

                           

El taller resultó un completo éxito y supuso una actividad muy enriquecedora, ya que los alumnos que participaron mostraron mucho interés por los huertos, la naturaleza y, sobre todo, por las injusticias actuales en cuanto a extinción de especies, degradación de ecosistemas por parte de la deforestación de las selvas y bosques que causan las grandes multinacionales, guerras, desigualdades sociales, etc. La preocupación que mostraban los alumnos frente a esto era tal, que se crearon debates entre los alumnos y los profesores.

Los colegios participantes fueron: CEIP Puerto del Rosario, CEIP Sagrado Corazón de Jesús, CEIP Tefía, CEIP Agustín Millares Carló, CEIP Ampuyenta y CEIP San José de Calasanz. Cada colegió asistió varios días para que todos los alumnos, desde 3 hasta 12 años, pudieran disfrutar del taller.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se valora la participación activa de los estudiantes y se destaca la relevancia de este tipo de programas educativos para construir un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Noticias

Dia mundial del medio ambiente en Puerto del Rosario

Dia mundial del medio ambiente en Puerto del Rosario

Hoy, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, donde hemos liberado, junto a los escolares del CEIP Sagrado Corazón, cinco garcillas bueyeras 🪿, dentro del proyecto de educación medioambiental ‘De Vuelta a Casa’ del Cabildo de Fuerteventura. Participa la...

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.