Durante la mañana del miércoles, 16 de Agosto, el Concejal de Medio Ambiente, Alejo Soler, en representación de la Corporación capitalina, se reunía con dos investigadoras en prácticas dentro del proyecto BIOPUERTO y el programa de intercambio formativo entre la Fundación Interuniversitaria Fernando González Bernáldez y las Universidades Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense y la Universidad de Alcalá de Henares, además de Tony Gallardo, como representante y Coordinador de Cooperación Internacional de AVANFUER. El Concejal de Medio Ambiente, Alejo Soler, daba la bienvenida a la antropóloga Victoria Eugenia Guáqueta y a la investigadora Edna Rocío Castaneda, experta en procesos de planificación, administración y gestión de áreas protegidas en el sur de Colombia, ambas procedentes del Instituto de Estudios Ambientales para el Desarrollo (IDEADE) de la Universidad Pontificia Javeriana de Colombia. Su formación en la isla consistirá en la realización de actividades formativas, educativas y de sensibilización ambiental, especialmente en el ámbito del Municipio de Puerto del Rosario, durante el mes de agosto. Alejo Soler, resaltó por segundo año consecutivo ésta iniciativa formativa complementaria a sus estudios, permite acudir al municipio a expertos internacionales para realizar un aprendizaje de la gestión de los recursos naturales de la isla. También las investigadoras mostraron interés en otras iniciativas como los huertos urbanos, el parque escultórico, la nueva modalidad de mobiliario urbano tematizado, la reducción drástica de la contaminación lumínica con las nuevas instalaciones de farolas fotovoltaicas, y los recursos naturales del municipio. Por su parte las investigadoras comentaron que la elección de Fuerteventura se debe a su interés por conocer ecosistemas áridos, realidades muy distintas a los de su país de procedencia, como es Colombia. Así mismo, resaltaron que han encontrado en AVANFUER y sus voluntarios una enorme iniciativa y entrega en materias como la dinamización ambiental dirigida a adultos, jóvenes y niños, los programas de Huertos Urbanos, la Bioplaya, el reciclaje y contaminación por plásticos del medio marino, entre otros, programas que trataremos de trasladar a Colombia. Tony Gallardo por su parte resaltó, que este proyecto de intercambio con investigadores de otras latitudes es una forma de poner en común materias tan dispares como la gestión de espacios naturales de la selva amazónica y en contraposición de una isla árida como Fuerteventura. Así mismo, anuncio la disposición de AVANFUER y sus técnicos voluntarios a apoyar los estudios sobre las posibilidades de la creación de una reserva de la Biosfera en el Sur de Colombia. Finalmente nos informaron de la realización de un pequeño taller formativo sobre espacios naturales de Colombia y Fuerteventura durante los próximos días.
Voluntariado en el proyecto Biopuerto
Noticias recientes
- La Copa de España y el Campeonato de Canarias de la ‘Playa Blanca Beach Race 2023’ se disputarán este sábado en la bahía capitalina 31 marzo, 2023
- El barrio de Las Granadas cuenta con unas renovadas canchas deportivas de tenis y pádel 31 marzo, 2023
- Transportes hace público el cuadrante del mes de abril de Taxis de 2023 31 marzo, 2023
- Puerto del Rosario presenta 8 PFAE y un PAE que, con una inversión superior a 2 millones, ayudarán a paliar el desempleo en el municipio 30 marzo, 2023
- La escultura ‘Homenaje a Picasso’, del artista Toño Patallo, revive en la Plaza de Las 90 Viviendas 30 marzo, 2023
- El Ayuntamiento mejora y convierte en rodonal el entorno del casco histórico de Tetir 30 marzo, 2023
- Finaliza la musealización de Los Hornos de Cal de El Charco para su próxima apertura 30 marzo, 2023
- En marcha el II Plan Municipal de infancia y adolescencia de Puerto del Rosario 30 marzo, 2023
- El concierto por el comercio ‘Sonocabra’ trae a Puerto el Rosario las actuaciones de Kiko Veneno y Arístides Moreno en un festival que durará 3 días 29 marzo, 2023
- Puerto del Rosario propone el nombre de Lorenza Machín para una calle o espacio público del municipio 28 marzo, 2023