Puerto del Rosario recupera la Rosa de Juana Sánchez, un espacio emblemático con el apoyo del Cabildo de Fuerteventura

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario continúa con los trabajos de restauración del espacio conocido como la Rosa de Juana Sánchez, ubicado en el barrio de La Hondura, con el objetivo de recuperar uno de los enclaves con mayor valor histórico y patrimonial del municipio.

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, subraya la importancia de esta actuación: “estamos transformando un espacio que estaba deteriorado en un lugar de orgullo para todos los vecinos, recuperando nuestras raíces y dignificando el paisaje rural que nos identifica como pueblo”.

La concejala de Desarrollo Local, Erica González, añade que “actuar en la Rosa de Juana Sánchez es reforzar el vínculo con nuestra historia y con el entorno. Desde Desarrollo Local trabajamos para que cada rincón con valor patrimonial recupere su protagonismo”.

Por su parte, el concejal de Servicios y Pueblos, David León, destaca el trabajo conjunto entre instituciones: “la colaboración entre el Ayuntamiento y el Cabildo es esencial para que proyectos como este salgan adelante. Estamos comprometidos con la puesta en valor de nuestros pueblos y barrios”.

Las actuaciones, iniciadas durante el primer trimestre de 2025, incluyen labores de limpieza, retirada de escombros y restauración de trastones y elementos tradicionales en piedra seca. La finca alberga una era circular de piedra y una extensa red de gavias, que la convierten en un espacio singular de la capital majorera.

La intervención cuenta con el apoyo del Servicio de Maquinaria del Cabildo de Fuerteventura, dirigido por Blas Acosta, dentro de un proyecto de cooperación interadministrativa que permite dar continuidad a los trabajos impulsados por el Ayuntamiento.

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, valora positivamente esta colaboración: “Es fundamental que desde las instituciones sigamos apostando por la recuperación y conservación de nuestro patrimonio. Esta finca no solo es parte de la memoria colectiva de Puerto del Rosario, sino de toda Fuerteventura”.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario contempla nuevas fases de actuación para seguir adecuando el entorno y facilitar su uso futuro con fines sociales, culturales y educativos.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.