Pto. del Rosario pide mayor responsabilidad para lograr una capital limpia

  • El Ayuntamiento recuerda el servicio gratuito de recogida de enseres en los pueblos del municipio

•         La Ordenanza municipal de Limpieza prevé sanciones en caso de incumplimiento

 

A través de la Concejalía de Servicios del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que dirige José Juan Herrera, se recuerda a la ciudadanía el servicio gratuito de recogida de enseres de gran tamaño (electrodomésticos, sofás y otros muebles) y otros materiales que el Consistorio ofrece en todo el municipio.

Las personas interesadas en hacer uso de este servicio, deberán primero llamar al Ayuntamiento de Puerto de Rosario al teléfono 928 85 01 10, extensión 205, para informarse al respecto de dónde deben depositar sus enseres. El personal municipal procederá a retirarlos de manera gratuita a fin de poder mantener una capital limpia, con pueblos y barrios cuidados y salubres para el disfrute de todos y todas.

La Concejalía de Servicios ha establecido dos cubetas, que se ponen a disposición de los vecinos y vecinas en el punto de residuos orgánicos más cercano a sus viviendas, para la recogida de enseres y otros materiales en dos puntos fijos: en el pueblo de Los Estancos y en el de Tetir, y otras dos cubetas que van rotando intermitentemente por el resto de pueblos del municipio, las cuales se limpian habitualmente.

En este sentido, el Ayuntamiento capitalino recuerda a particulares y empresas que en el punto limpio del Polígono Industrial de Risco Prieto podrán depositar otro tipo de materiales tales como restos de obras, botes de pintura, pales de madera y similares, que deben ser trasladados por los/as usuarios/as hasta este punto de la capital.

Del mismo modo, se debe velar por el correcto reciclaje de estos materiales y evitar las sanciones correspondientes por el vertido o deposito ilegal en puntos no autorizados.

La Ordenanza de Limpieza Municipal prevé sanciones que llegan hasta los 1.800 euros para los incumplimientos, a los que se añadiría el pago de las operaciones extraordinarias de limpieza si fueran necesarias.

 

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, manifiesta que «desde esta Corporación, se hace un importante trabajo y esfuerzo, tanto material como humano, para que el municipio luzca limpio y en las mejores condiciones, por lo que se hace un llamamiento a la concienciación de particulares y empresas para que colaboren con este fin y entre todos/as cuidemos de nuestro municipio. La ciudad la construimos entre todos y es responsabilidad, tanto de las Administraciones públicas como de la ciudadanía en general, mantenerla limpia”.

 

Más información en www.puertodelrosario.org y en el perfil de Facebook: Ayto. Puerto del Rosario, y Twitter: @PuertoRosario

Ir al contenido