• PLAYA BLANCA RECIBE SU BANDERA AZUL POR TERCER AÑO CONSECUTIVO
• El acto donde se entregaban todas las banderas azules de Canarias fue celebrado en el Hotel Fuerteventura Playa Blanca
El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, el Director general de Salud, José Díaz-Flores Estévez, el alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales Martín, el Consejero de Turismo Insular, Blas Acosta y el representante en Canarias de ADEAC, Eladio Díaz Rodríguez, entregaron en la mañana de hoy jueves, 23 de junio a las 12 horas en el Hotel Fuerteventura Playa Blanca de Puerto del Rosario las 38 Banderas Azules obtenidas este año por las playas y puertos de Canarias.
La jornada comenzaba a las 11:30h, con el izado de la Bandera Azul en la playa capitalina de Playa Blanca, galardón que recae en este espacio de ocio por tercer año consecutivo. El Alcalde portuense, Marcial Morales, señalaba al respecto que “ahora, ya podemos decir que hemos consolidado la bandera azul en Playa Blanca, gracias al esfuerzo de todos que ha permitido materializar distintas mejoras en el entorno y en los servicios de playa. Seguramente, ,la calidad de las aguas, la limpieza del entorno, el servicio de vigilancia, las distintas dotaciones de playa y distintas campañas de concienciación ambiental fueron nuestros mejores activos a la hora de obtener el galardón.
Agapito Vera informaba asimismo que “Playa Blanca viene siendo dotada en los últimos años de una serie de servicios y prestaciones muy valoradas por los usuarios de este entorno de ocio. En estos momentos Playa Blanca cuenta con una señalítica de los distintos usos de la playa, 400 metros de pasarela, que facilitan la accesibilidad a la zona de baño y una serie de mobiliario como sombrillas, parque infantil, etc. Recientemente hemos puesto en marcha servicio de vigilancia al que acompañará, en esta nueva temporada el izado de la bandera azul como el año pasado, y que los muchos usuarios de la zona puedan disfrutar de las mejoras que hemos realizado, así como otras prestaciones y servicios.
El servicio de vigilancia en la playa se inauguró el 15 de junio y permanecerá activo hasta el 15 de octubre de lunes a domingo, de 12:00 a 19:00h.
La Comunidad Autónoma de Canarias ha recibido 38 galardones en la edición 2011 del programa medioambiental internacional Bandera Azul, una más que las que recibió en la edición del año pasado. 35 banderas corresponden a playas y otras 3 banderas corresponden a puertos deportivos.
La Bandera Azul es una ecoetiqueta selectiva concedida por la Federación Europea para la Educación Ambiental (FEE) que en España otorga la entidad Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) en Canarias la Dirección General de Salud Pública colabora con los ayuntamientos solicitantes aportándoles soporte técnico y supervisión.
Este programa internacional premia los esfuerzos de ayuntamientos y de gestores de puertos deportivos por cumplir las elevadas exigencias que comporta la Bandera Azul y que supone una garantía de calidad sanitaria y ambiental, cuidado del entorno, accesibilidad y servicios y un nivel de calidad del agua modélico.
Bandera Azul no es sólo un reconocimiento otorgado a una playa de un municipio, sino también al esfuerzo de todos, y debe servir como estímulo para diseñar, definir e implantar el nuevo modelo de turismo de sol y playa que queremos, así como un concepto de calidad global sostenible.
Puerto del Rosario, a 23 de junio de 2011 .