Los alumnos y alumnas del colegio CEO Puerto Cabras recibieron hoy la visita de tres hermanas muy especiales: Isa, Folía y Malagueña, las protagonistas de un nuevo cuento educativo que ayudará desde hoy a los más pequeños a conocer la cultura musical de Canarias.
Yoana García Araña, autora de este nuevo material didáctico editado por el servicio de publicaciones del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, explicó a los niños y niñas las diferencias entre tres de los cantos clave del folclore tradicional canario, personalizando la Isa, la Folía y la Malagueña en la figura de tres hermanas de carácter muy diferenciado.
La Isa, alegre y juguetona, la Folía, de carácter variable, y la Malagueña, siempre triste y apesadumbrada, fueron presentadas a los jóvenes, que pronto sintieron especial cariño por estos personajes e interrogaron a la narradora con divertidas preguntas: “¿De dónde son esas hermanas?”, “¿dónde viven ahora?”, “¿dónde podemos encontrarlas?”, fueron algunas de las cuestiones que García Araña respondió, siempre con la afable ayuda del timplista Domingo Rodríguez Oramas (El Colorao).
Acompañada por el timple de Domingo Rodríguez, Yoana García interpretó algunas folías, malagueñas e isas, con una letra especialmente preparada para la ocasión, un repertorio que incluye en un CD de audio el material didáctico presentado hoy.
En el acto, al que acudieron el alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales, la concejala de Cultura, Mary Carmen de la Cruz, y la concejala de Educación, Rita Darias, los niños y niñas del CEO Puerto Cabras participaron identificando isas, malagueñas, polcas y folías, interpretadas por conocidos músicos de la isla.
Para Marcial Morales, la labor de este material didáctico en las escuelas del municipio es fundamental, por fomentar “una forma divertida y pedagógica de hacer que los niños y niñas se enamoren de la cultura y el folclore de Canarias”, según indicó al cierre de esta actividad escolar.
La concejala de Cultura del Consistorio capitalino, Mary Carmen de la Cruz, señaló, por su parte, que la voz de Yoana García y el trabajo de los músicos llegará a los niños a través de este nuevo libro con audio, “una vía para hacer que los niños y niñas se acerquen a nuestra música”.