LA COTMAC APRUEBA EL INFORME PRECEPTIVO A LA APROBACIÓN DE LA REVISIÓN Y ADAPTACIÓN DEL PLAN GENERAL DE PUERTO DEL ROSARIO.
En la mañana del pasado lunes, 28 de abril de 2014, en la sede de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife, tenía lugar la celebración de una convocatoria de la COTMAC ( Comisión de Ordenación del Territorio y Medioambiente de Canarias) donde se aprobaba el informe preceptivo a la aprobación de modificaciones sustanciales y al informe de sostenibilidad ambiental de la revisión y adaptación del Plan General de Puerto del Rosario, cuya tramitación se encuentra en la actualidad “en la recta final”, según informaba el equipo de gobierno municipal en el día de ayer.
En la misma línea, desde el Grupo de Gobierno del Ayuntamiento capitalino se valora que este informe, en términos globales y salvando los aspectos técnicos que se detallan, plantea, a partir del cumplimiento de la legalidad que el documento de revisión garantiza y da la conformidad, de manera genérica, de la Consejería con el modelo de ordenación planteado, algunos aspectos a perfeccionar, aparte de estar ultimando, Consejería de Politica Territorial y Ayuntamiento, algunos matices respecto a la configuración interior de los asentamientos rurales.
Desde el Consistorio portuense se espera que, una vez se reciba el dictamen de la COTMAC del pasado lunes, este Ayuntamiento remitirá al Gobierno de Canarias la Memoria Ambiental para su aprobación.
Una vez aprobada esa Memoria e incorporadas las aportaciones que están llegando de las 25 instituciones u organismos que deben emitir el correspondiente informe ( Antigua, Betancuria y La Oliva como municipios colindantes, Cabildo de la isla, Carreteras, Transportes, Costas, Defensa, Aviación Civil, Sanidad, Agricultura…) y las alegaciones que cumplan con la legalidad, se someterá a Aprobación Provisional, último paso en el Ayuntamiento para remitirlo al Gobierno, que lo someterá a Aprobación Definitiva, publicación y entrada en vigor.
Por último señalar que desde el Grupo de Gobierno municipal se tiene la impresión, transmitida por la propia Consejería que, además de lo necesario y conveniente que resulta esta revisión, se cuenta con un buen documento sobre la base del vigente, que ha posibilitado un importante desarrollo del municipio de Puerto del Rosario. Desde el organismo autónomo se traslada asimismo la coincidencia con el modelo propuesto , a la vez que se invita a ajustar algunos detalles para culminar el proceso de manera satisfactoria.
Puerto del Rosario, a 30 de abril de 2014