LA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS RATIFICA AL AYUNTAMIENTO DE PUERTO DEL ROSARIO COMO UNO DE LOS SEIS MUNICIPIOS CANARIOS MÁS SANEADOS
• El Consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad invita al resto de los Ayuntamientos canarios a seguir el ejemplo de estos seis municipios canarios entre los que se encuentra Puerto del Rosario.
El Consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, Francisco Hernández Spínola, hacía público en Rueda de Prensa celebrada en la mañana de hoy miércoles, 06 de marzo, en Sta. Cruz de Tenerife, una valoración sobre el estado del déficit de las Corporaciones locales canarias en el marco de un acto de presentación de los resultados de la evaluación del Fondo Canario de Financiación Municipal.
El Consejero nombraba en su intervención expresamente los 6 Ayuntamientos que cumplen todos los criterios evaluados, Puerto del Rosario entre ellos, pidiendo a los restantes que sigan el ejemplo de estos seis. Se trata e de los Consistorios de Adeje, La Matanza, Santa Cruz de Tenerife y Santiago del Teide en Tenerife, Puerto del Rosario, en Fuerteventura, y San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria.
Rafael Páez, Concejal de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de la capital majorera y Primer Teniente de Alcalde, en una primera valoración al respecto, manifestaba que “ lo hecho público por el Consejero no hace sino confirmar el trabajo desempeñado por este Ayuntamiento en materia económica que ha permitido no incrementar el déficit de la Corporación en los tres últimos ejercicios, manteniéndolo muy por debajo del límite exigido”. El indicador de endeudamiento a largo plazo se sitúa en el 37% siendo el límite permitido el 70 %.
Por su parte, Marcial Morales, Alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, expresaba su confianza en la labor realizada en claves de austeridad, que da como resultado una evolución satisfactoria de la salud financiera del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que nos lleva a seguir garantizando la prestación de los servicios básicos al ciudadano, las ayudas sociales y la estabilidad del personal municipal, siempre en un marco continuado de responsabilidad en el gasto público.
Puerto del Rosario, a 06 de marzo de 2013