LA POLICIA LOCAL PRESENTA UNA NUEVA CAMPAÑA DE EDUCACIÓN VIAL.
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, desde su Departamento de Educación Vial, integrado en la Policía Local del Consistorio capitalino, y con la colaboración de la propia Concejalía de Tráfico, presentó este viernes, 05 de febrero, a las 11:00h, en el Salón de Plenos municipal, una nueva campaña de Educación Vial que en esta ocasión abordará el tema de la circulación por glorietas y rotondas. En la iniciativa colabora la Autoescuela Carmelo.
Tanto el Alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales, como el Concejal del área, Juan Ramón Sosa, valoraban la campaña como “una iniciativa más del Departamento de Educación Vial de la Policía Local de Puerto del Rosario y de su Concejalía de Tráfico, en constante preocupación por continuar en las calles y vías del municipio con unos índices de siniestrabilidad al volante, bajos, con un clima en la conducción óptimo, de respeto y tolerancia, y con unos conductores cada vez más formados desde las edades más tempranas.”
Por su parte, el responsable de la empresa Autoescuela Carmelo, entidad colaboradora del proyecto, destacó “la consecución de muchos logros en la labor conjunta de las autoescuelas y el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a la vez que aplaudía la iniciativa en la seguridad de que en cada accidente perdemos todos y cuando se evitan salimos ganando todos”.
Finalmente, Pedro Gordillo, Suboficial Jefe de la Policía Local capitalina, destacó que “esta campaña obedece a una valoración previa que detectaba la mayor accidentalidad de los conductores en el uso incorrecto de las rotondas y glorietas, ten frecuentes en nuestras calles y que cumplen satisfactoriamente su cometido, pero a la vez implicaba un nuevo esfuerzo en educación vial divulgando su correcta utilización.”
Por último, Carmelo Cerdeña, agente local responsable del Departamento de Educación Vial, señalaba que “la campaña, además de dípticos y carteles ilustrativos, lleva aparejado la plena disposición de la Policía Local para acercarse a colegios, asociaciones, centros de mayores….y todo aquel que reclame una mayor formación al respecto”.
Puerto del Rosario, a 05 de febrero de 2010