El Ayuntamiento homenajea a Suso Machín, el pintor de Puerto Cabras, en el centenario de su nacimiento

  • La Concejalía de Cultura emitió este jueves, 22 de septiembre, en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario, un documental en reconocimiento a su memoria

 

 

 

En Puerto del Rosario, a 23 de septiembre de 2022.- El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, con motivo del centenario de una figura fundamental para la cultura de la isla y del municipio como es Suso Machín, reconocido pintor de Puerto Cabras, realizó este pasado jueves, día 22, un acto-homenaje en honor a la memoria de esta gran personalidad para el municipio con la emisión de un documental de su vida y la posterior intervención de varias personalidades como Lorenza Machín, Pepe Santana y Carmelo Hernández, en una mesa redonda que estuvo coordinada por Marcos Hormiga.

 

 

Esta iniciativa fue impulsada por la Concejalía de Cultura de Puerto del Rosario que dirige Juan Manuel Verdugo, en honor a Jesús Machín Santana, más conocido como Suso Machín, quien fuera una de las personalidades populares más queridas de este municipio, Puerto del Rosario.

Nacido en Puerto Cabras el 22 de septiembre de 1922, en el seno de una de las más antiguas familias de esta localidad, “su labor”, recuerda el alcalde del municipio, Juan Jiménez, “como pintor cronista de Puerto Cabras, ha permanecido en la memoria de los habitantes de Fuerteventura y, por ello, con actos como este queremos que no se olvide su gran labor y, a su vez, para que los y las más jóvenes conozcan quienes formaron gran parte de la historia de este municipio”. 

La dedicación de Suso Machín durante prácticamente toda su vida a la pintura, con la que recreó los rincones del viejo Puerto Cabras, y sus escritos en prosa y verso, hacen de su archivo artístico y documental un elemento clave para nuestra historia reciente.

Además, su deseo de transmitir, a través de sus lienzos y textos las imágenes, paisajes y personalidades de la antigua y nunca olvidada localidad portuense, queda retratado en toda su obra.

En palabras de Juan Manuel Verdugo, concejal del área de Cultura e impulsor de esta iniciativa, «no olvidemos que para los portuenses, la figura de Suso Machín aún se mantiene viva, y está presente en su pintura, poesía y prodigiosa memoria, que plasmó con dedicación en todos sus personales óleos”.

Machín recibió en 1995 la Medalla de Plata de la Ciudad con motivo del bicentenario de la fundación de Puerto Cabras. También fue reconocida su trayectoria en otras ocasiones, como el nombramiento de una calle en Corralejo que, a día de hoy, lleva su nombre, así como la plaza de la iglesia de Puerto del Rosario que alberga una escultura de bronce, realizada por el artista Silverio López en 2002, que hace honor al pintor cronista de esta localidad.

 

 

Ir al contenido