Ante las graves consecuencias que para Isla periféricas como Fuerteventura pudiera tener la apertura de plazo de licitación por el procedimiento de Urgencia para la Gestión de servicios de la línea marítima de interés público Península-Canarias, reunida de urgencia la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Puerto del Rosario a las 13’30 del día 13 de enero de 2014, los Grupos Políticos Coalición Canaria y Mixto(formado por Partido Socialista, Partido Progresista Majorero y Asambleas Municipales) adoptan el siguiente posicionamiento:
La Dirección General de la Marina Mercante, dependiente del Ministerio de Fomento del Gobierno de España, ha abierto el plazo de licitación por el procedimiento de Urgencia para la Gestión de servicios de la línea marítima de interés público Península-Canarias (Expediente: 207/13).
El plazo de presentación de propuestas estará vigente hasta el próximo día 20 de enero de 2014 y la duración de la adjudicación podría llegar a los 4 años (2 + 2 de prórroga).
Esta licitación se realiza después de que en verano de 2013 quedara desierto el anterior proceso de contratación y, ante el peligro de desaparición de la conexión y por las demandas de las instituciones locales y entidades empresariales, el Ministerio de Fomento accediera a prorrogar la concesión vigente hasta entonces por un plazo de seis meses.
El objetivo con el que se planteó entonces la prórroga era que este tiempo fuera aprovechado por el Ministerio de Fomento para reelaborar un nuevo pliego mejorando sus características, y así poder convocar una nueva licitación que sí recibiera propuestas por la empresas que pudieran estar interesadas.
Ese fue el compromiso asumido entonces públicamente por el Gobierno de España y la propia Ministra de Fomento.
Sin embargo, a través del BOE y sin que haya existido ningún tipo de información ni consulta previa, hemos tenido acceso a un nuevo proceso de contratación, ahora por la vía de Urgencia, en el que la principal novedad, desde nuestro punto de vista, es que desaparece la escala obligatoria en las islas de Fuerteventura, La Palma y Lanzarote.
De mantener el proceso en estas condiciones significará que la escala en el muelle de Puerto del Rosario dejará de tener la condición de ‘Interés Público’ y será opcional para la empresa adjudicataria, al presentarse como una posible ‘mejora’.
Entendemos que este cambio de consideración de las escalas en Fuerteventura, La Palma y Lanzarote es un grave retroceso en las condiciones en las que durante décadas ha funcionado esta conexión. Consideramos que se sienta un grave precedente y que podría tener consecuencias muy negativas para la actividad comercial y para el tránsito de personas y vehículos con la Península, con un encarecimiento de la cesta de la compra.
Es por ello que los grupos Coalición Canaria y Mixto acuerdan:
– El Ayuntamiento de Puerto del Rosario rechaza el contenido del procedimiento de licitación para la Gestión de servicios de la línea marítima de interés público Península-Canarias (Expediente: 207/13), que tramita el Ministerio de Fomento, porque va en contra de los interés del municipio y de la propia isla de Fuerteventura.
– El Ayuntamiento de Puerto del Rosario reclama al Ministerio de Fomento la suspensión de este proceso y la retirada urgente de este expediente, prorrogando el actual servicio hasta que se elabore un nuevo pliego acorde con las necesidades de las Islas y con la consideración de “Interés Público” para las escalas en Fuerteventura, Lanzarote y La Palma.
– El Ayuntamiento de Puerto del Rosario solicita al Ministerio de Fomento que antes de elaborar el nuevo pliego, abra un proceso de diálogo y consulta con las administraciones locales y las entidades empresariales de las islas, a fin de conocer de primera mano sus necesidades y así poder adaptar las nuevas condiciones a la realidad insular.
– El Ayuntamiento de Puerto del Rosario solicita a todos los diputados nacionales y senadores que apoyen estas demandas ante el Ministerio de Fomento y emprendan acciones en el mismo sentido en sus respectivas cámaras, a fin de conseguir la suspensión inmediata del proceso y su reelaboración con las características indicadas.
Puerto del Rosario, 13 de enero de 2014