El ayuntamiento de Puerto del Rosario, finalista del Premio Ciudad Sostenible en la categoría de Ciudad más Sostenible
BARCELONA, 1 de diciembre de 2011 | El Smart City World Congress ha acogida este año los Premios Ciudad Sostenible, que por noveno año consecutivo otorga la Fundación Forum Ambiental, con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y el patrocinio de FCC, como reconocimiento a los municipios y Entes Locales Supramunicipales del Estado Español que hayan apostado por proyectos y actuaciones dirigidas a potenciar la sostenibilidad.
Este año, Cartagena ha sido la ciudad ganadora en la categoría de Ciudad Sostenible por la creación de un plan de urbanismo que apuesta por revitalizar el casco antiguo mediante la transformación del mismo en un espacio en el que prima el peatón, la bicicleta y el transporte público. El Ayuntamiento del municipio ha conseguido reducir los niveles de ruido, incrementar la población residente en el casco antiguo, la creación de negocios y aumentar la calidad del aire y del paisaje urbano.
El ayuntamiento de Puerto del Rosario finalista del Premio Ciudad Sostenible en la categoría de Ciudad más Sostenible.
Por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de Puerto del Rosario recibe reconocimiento público por sus acciones en los Premios Ciudad Sostenible. Este municipio ha presentado un aumento espectacular en su población en diez años; esto supuso un aumento de la demanda, el consumo y la necesidad de nuevos servicios con el consiguiente impacto ambiental.
El Ayuntamiento canario se propuso sensibilizar a la población incentivando el ahorro energético y de agua y disminuyendo los niveles de emisión de gases. También se ha creado un Plan de Sostenibilidad y un Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible. Se ha tenido en cuenta el criterio ambiental como un objetivo transversal en todas las áreas. En los últimos cuatro años el proyecto “Puerto del Rosario, Capital sostenible” ha desarrollado los siguientes proyectos y acciones: Medidas de ahorro en infraestructuras de alumbrado, medidas para la producción de energía (instalación de placas fotovoltaicas), campaña “Regálate agua”, “Cambia tu bombilla”; concurso fotográfico “Tesoros de Puerto del Rosario”,“Ahorra energía en la oficina”; reducción del impuesto a vehículos de baja contaminación, reducción de la tasa de licencia de obra por la instalación de placas fotovoltaicas, proyecto “La Charca participa”, “¿Te imaginas un mundo de plástico? No lo plastifiques”, recogida selectiva de aceite usado doméstico, “Publicidad no”, Compromisos Hogares sostenibles, “Yo colaboro”,“La limpieza es cosa de tod@s”, recogida selectiva de ropa y calzado, “Apadrina un árbol”2011, Una capital sin colillas… Todas las actividades han contado con su correspondiente difusión en medios de comunicación, páginas web y a pie de de calle.
Con respecto a las infraestructuras se ha peatonalizado una calle del centro urbano, se ha creado un carril bici y se ha aumentado la cantidad y calidad de las zonas verdes del municipio y la cantidad de personas que usan el transporte público urbano (el 33% de la población).La alta participación de la ciudadanía en todo el proceso ha garantizado el éxito del mismo llegando Puerto del Rosario a obtener numerosos reconocimientos nacionales.